El Marketing Digital es una forma del marketing que se basa en la utilización de recursos tecnológicos y de medios digitales para desarrollar comunicaciones directas, personales y que provoquen una reacción en el receptor. Fundamentalmente el marketing digital se utiliza para crear una presencia en medios digitales como internet, telefonía móvil, televisión digital e incluso los videojuegos.
Si bien la definición y el alcance de Marketing Digital son similares a los del Marketing Tradicional tenemos una serie de factores que son sumamente importantes y que son los que cambian las reglas del juego totalmente.
Para empezar, varias son las características que tiene el Marketing Digital y que lo diferencian:
Es personalizado - Permite hacer un marketing a la medida. Si se preocupa un poco de analizar las informaciones, el feedback que se recibe, puede conseguir una base de datos muy segmentada con lo que se puede lanzar una campaña a un target adecuado, potenciando con mucho el efecto.
Es masivo - Con muy poco dinero se puede llegar a muchísima gente a través de herramientas tales como los enlaces patrocinados o el marketing en buscadores.
Hay ciertos puntos que establecen con claridad la diferencia entre el marketing que se hacía antes del boom de esta era digital, y lo que se puede hacerse ahora, o incluso lo que ya está pasando. Y es que el espacio que da el mundo digital al usuario es cada vez más incluyente, y queramos o no, se está hablando de nuestro producto allí afuera y está quedando plasmado en alguna plataforma digital que se puede ignorar o tomar en cuenta. La recomendación es que se haga lo segundo.
Principales cambios a tomar en cuenta antes de entrar al marketing digital.
Organización de la información: En el mundo digital, en buena parte de los casos es el usuario quien busca.
Gestión de la percepción sobre el producto: Pasamos a un mundo donde el consumidor tiene voz y voto sobre la crítica.
Reputación: casi cualquier consumidor puede tener un espacio donde comunicarse, accesible a cantidades ilimitadas de público.
Segmentación del consumidor ¿Te suena algo como mostrar mercancía al consumidor en función de lo que se sabe que ha estado viendo antes, y en diferentes visitas? ¿O que Facebook muestre publicidad en función de los intereses que se han reportado en tu perfil?
Contenidos: Un grupo de expertos publicistas creando una campaña, recrea un prototipo de proceso convencional de creación de contenidos mercadológicos. Pero hoy, a través del mundo digital, los usuarios han tomado un papel cada vez más activo en generar también contenido sobre y para las marcas. El proceso se ha vuelto conjunto.
Inversión: Antes de la era digital, los anunciantes pagaban por marketing pensando en difundir una manera específica de pensar sobre el producto o marca. El marketing digital puede llegar más allá: establecer un camino para llevar de la mano al consumidor hasta el momento de venta, y luego calcular el retorno de inversión a partir de una campaña específica.
Publicidad en Buscadores.
Es la colocación de anuncios en páginas de resultados de buscadores, para capturar los clicks de los potenciales clientes. Se define un CPC Máximo (Costo por Click), el cual se va a ofertar cada vez que un usuario haga click en un anuncio de su producto.
Hoy en día cuando una persona busca un término en un Buscador (Google, Yahoo, Bing), existen dos tipos de resultados: los Orgánicos (No son pagados y los propone el buscador) y los Pagos (son anuncios que la empresa sube a la web y paga por cada vez que el consumidor da Click.)
Posicionamiento Web.
Es una técnica que permite orientar un Gran Volumen de Búsquedas al Sitio Web y a largo plazo genera un ROI mucho mejor que cualquier otro canal de publicidad online.
Landing Page.
Es la página web donde el usuario “aterriza” o llega cuando hace click en un anuncio publicitario como un banner, video, anuncio de texto. Una Landing page es una herramienta esencial en una campaña de marketing digital ya que nos ayudara a reforzar el mensaje del anuncio publicitario y convertir los visitantes en prospectos o clientes.
E mail Marketing.
Consiste en solicitar la aprobación al usuario para que pueda recibir comunicados sobre el servicio que ofrece una empresa. Se solicita la dirección de email a cada uno de los clientes y se les pide la autorización para enviarles una promoción o novedades de sus servicios y/o productos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario