jueves, 6 de marzo de 2014

El poder del Branding y el impacto en los consumidores

La mercadotecnia es el aliado vital de toda compañía, su función primordial es la de conservar y mejorar la imagen, la apariencia de nuestros productos en el mercado y percepción del consumidor ante nuestros productos y servicios. Es en esta instancia por la que entra en escena un concepto revolucionario denominado (Branding).
Pero que es el branding, para contemplar su importancia y magnitud en cuanto a su influencia en el mercado debemos definir de manera específica su función, podríamos decir que es un término empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca mediante la administración estratégica del conjunto total de los recursos disponibles en forma directa o indirecta al nombre o logotipo que identifican a la marca, influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de dicha marca.

Una vez comprendido el concepto de branding, podemos también saber el alcance, finalidad y aportes de valor a la empresa, cada recurso implementado en el esfuerzo de fomentar y reforzar la imagen de una marca, se verá retribuido de manera reciproca por parte del mercado. 
Ya que cada esfuerzo que la empresa realiza en torno a la imagen de un producto genera un impacto en el público y grupo de consumidores, esto es en escencia un ejemplo básico de causa y efecto. Todo cambio progesivo en nuestra marca activara una reacción social, que afectara de manera positiva o negativa. Dependiendo de si los cambios o esfuerzos han sido dirigidos de manera eficiente al consiente y subconsciente de nuestro grupo de consumidores.
El influir de manera eficiente en el modo de pensar o en el estilo de vida de dicho grupo nos garantiza una posición en el mercado, lo cual es invaluable para las empresas hoy por hoy.
El Branding refuerza esta decisión de opción en el pensamiento de la audiencia, genera un nivel de conciencia de la marca y le aplica un estatus de prioridad de decisión, similar a la situación en la que nos encontramos frente al anaquel de cereales en el supermercado, y de manera automática tomamos un cereal sin pensar en sus atributos y beneficios; este es un momento generado por diversos momentos en los que estuvimos expuestos a esfuerzos de branding por parte de la empresa que distribuye dicho cereal. Alcanzar este tipo de posicionamiento es uno de los objetivos del branding. No quiero decir que el branding es el único factor que genera posicionamiento, lo que quiero decir es que influye enormemente.

Por naturaleza somos seres distraídos, y que generalmente nos llama la atención cualquier cosa. Y basados en esta premisa el brandig busca que nuestra marca sea llamativa, visible de tal manera que no pase por alto, atractiva a la vista del público; y por sobre todo transmitir el mensaje que queremos transmitir atreves de los elementos que conforman la marca.
La combinación precisa de estos elementos nos ayudara a generar una diferenciación, la cual hoy en día es cada vez más difícil, ya que la calidad y los costoHYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Coste"s de los productos son similares.
Por ello, la clave de los negocios está en el branding, es decir, en el poder de la marca como elemento diferenciador. Es hacernos ver, hacer sentir la personalidad de la marca, la identidad del producto, que de manera persuasiva cautiva los sentidos y por ende las emociones del consumidor.
Esto hará que el consumidor tenga una reacción post venta positiva, a favor nuestro. Dicho de otra manera podría generar lealtad en el grupo de consumidores, que estos sientan que nuestra marca realmente es lo que dice ser.
En conclusión podría decir que la que la práctica y desarrollo del branding contribuye a la diferenciación y posicionamiento de nuestra marca de entre otras, mejorando nuestra probabilidad de aceptación en el mercado.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario