jueves, 6 de marzo de 2014

Las principales herramientas de Inbound Marketing

El inbound marketing consiste en una serie de técnicas de marketing dirigidas a incrementar el número de visitantes que registra una determinada página web, un blog o un perfil en redes sociales, con el fin de que acaben convirtiéndose en leads (es decir, registros o cupones con los datos de aquellas personas que se han interesado por los contenidos online de la empresa

1. Marketo.
Es un software que ofrece solución de marketing integral, incluye la Gestión y organización del marketing.
Beneficios:
Automatización de marketing: Incluye al CRM, análisis demográfico.
Inbound marketing: Genera contenidos en web, publicidad, e-mail personalizados.
RedesSociales: Facebook, Twitter, Google +, Chat Online.
Análisis de Ventas: Apoya la gestión de ventas en general.
Gestión Financiera: Todo lo relacionado a presupuestos y controles.

2. Eloqua.
Software orientado a la integración del marketing y a la formación profesional del mercadológos.
Beneficios:
Target y segmentación: Segmentar públicos meta, crear perfiles de clientes, integración de bases de datos externas.
Estrategía de conversión efectiva: Leads y landingpages.
Scoring de clientes potenciales.
Automatización de procesos de Marketing.


3. Hubspot
Es un software para atraer visitantes, lograr conversiones y gestionar ventas y servicios con clientes en el sector del marketing en la red. Creando un contenido de máxima calidad para lograr la complicidad con el usuario a través de la personalización y del feedback.
Puntos destacables: botones de llenado a la acción para la atención al cliente, para lograr que el público identifique sus logros en su concepto de marketing de contenidos y el inbound.
4. Optify
Es una herramienta enfocada a Business to Business, mantiene relaciones entre fabricantes, distribuidores de productos y comercio, pero no es el cliente final.
La característica más relevante de Optify, que además es un elemento diferenciador con otros softwares de marketing, es que está muy centrado en el posicionamiento orgánico (SEO) y en la promoción a través de las redes sociales. 
El gran objetivo de Optify es que las páginas webs de los clientes que utilicen este software estén lo mejor posicionadas posible en los buscadores, con un uso efectivo de las palabras claves y de las redes sociales.

5. Act-On.
Es un software de completa funcionalidad sin la complejidad de otros sistemas. Persigue la simplificación de procesos y facilidad de uso. Tiene un diseño atractivo y altamente graficante. 
Se divide en 6 ámbitos: 
Automatización de marketing: Ayuda al vendedor, ofreciéndole una plataforma multicanal integrada, que convierte todas las facetas del marketing on line en herramientas muy manejables y optimizables.
E-mail Marketing: proceso efectivo para potenciar campañas de generación de leads y captar clientes de calidad.
Gestión de Leads: se puede segmentar clientes y crear contenido dinámico. Incluye también sistemas de marcación de clientes.
Inbound marketing: Su objetivo es generar tráfico de calidad, mediante la creación de contenidos de calidad, optimización de buscadores (SEO), realización de campañas efectivas de Adwords de google.
Análisis: Posibilita el conocimiento de: quien visita nuestra web, información relativa de los competidores y conocer el punto exacto de retorno de la inversión.
Redes Sociales: Permite la integración de botones que conectan con las redes sociales, comparte contenidos por los distintos canales de internet y seguimiento automático de los twitters que tratan sobre nuestro sector.

6. InfusionSoft.
Su objetivo es ayudar a las empresas y negocios (de pequeño tamaño) a aumentar su nivel de ventas, vender más: esa es la meta. Es un software de marketing y ventas para consiguir más clientes, incrementar ventas y ahorrar tiempo.
La estructura de la página web, sigue un patrón comercial divido en: atraer clientes, automatización de marketing, cerrar ventas y ventas online.

7. Pardot.
Es una herramienta muy importante para la mercadotecnia en donde el cliente toma la palabra se intercambia ideas, consejos o información que ayudan al desarrollo del producto. Tambien conocido como como hoja de ruta del producto.
Esta en google analytic y adwards  dentro de estas paginas permite:
  • Sincronizan la búsqueda principal
  • Saber a travez de que link el usuario llega a las paginas.
  • Por medio de la relación delos link, conversión en leads y ventas efectivas se mide si es rentable o no.
En esta plataforma se pueden segmentar clientes por su target y clasificarlos por sus variables múltiples. Potencia sus ventas por su interfaz personalizable.

8. Jetpack de Word press:
Son plugginsprácticos para la creación de blogs, y paginas profesionales. Con esta aplicación se da un paso en el marketing online.
Dentro de sus funcionalidades están:
  • Control y gestión en la web.
  • Conectar automáticamente las redes sociales y publicar su contenido.
  • Sistemas de blogs
  • Mensajes dentro de los blogs.
  • Muestra target a los perfiles de los usuarios.

Siguiendo la excelente líneas de desarrollo constante y aumente paulativo de la calidad y lasposibilidades de la plataforma Wordpress, el paquete Jetpack ha conseguido un gran nivel enciertos aspectos y puede cumplir con creces las expectativas de ciertos usuarios. Noobstante,para empresas que busquen integraciones con la base de datos de clientes o lapotenciación de la fuerza de ventas, este no es el software ideal, puesto que no cubrirá.

9. Adobe Marketing Cloud.

Es un software que ofrece un completo conjunto de soluciones estadísticas, sociales, publicidad, orientación y de gestión de experiencias web.
Es un buen software para aplicar el análisis de datos y una herramienta de diseño al servicio del marketing. 
Su estructura se basa en 5 sistemas:

Adobe Analytics: Consiste en la conversión de las interacciones con los clientes.

Adobe Social: Sistema que conecta y relaciona de forma directa los resultados empresariales obtenidos con las relaciones en las redes sociales.

Adobe Experience Manager: Software de control de contenido. Las campañas comerciales permiten crear marca, impulsar la demanda y ampliar el ámbito de actuación en las principales redes sociales y canales de video.

Adobe Media Optimicer: Sofisticado, complejo y preciso análisis de numerosos datos, basados en modelos matemáticos, que evalua el riesgo de las campañas, calculando su punto exacto de rentabilidad y rendimiento.

Adobe Target: Software que personaliza al máximo los contenidos y mensajes mediante el estudio personalizado del perfil de cada cliente.


10. Exact Target.
En sus inicios se especializo en el email marketing y luego al ser absorbido por Salesforce se dedicaron también a las ventas orientadas al cliente y CRM (CustomerRelationship Management).
Su objetivo es permitir acciones de marketing a todos los niveles. 
Posibilidades de Exact Target:
E-mail Marketing: Permite el envío de correos muy sencillos con las funciones básicas.
Dispositivos móviles: Se adapta a los smartphones y tablets de una forma fácil e intuitiva.
Automatización de marketing: Permite la integración con la base de datos de clientes y la potencialización de la fuerza de ventas.
Social Marketing: Aprovecha las redes sociales para las acciones publicitarias, comerciales y de marketing.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario