jueves, 6 de marzo de 2014

Publicidad en las redes, un Negocio rentable

La publicidad en las redes se ha convertido en una plataforma de información que promueve las estrategias de comunicación de las empresas, ya que les brinda la oportunidad de tener presencia de su marca y de esta manera llegar a segmentos del mercado inimaginables, sin tener que hacer grandes inversiones de dinero.

Aprovechando este recurso, las marcas en crecimiento han implementado las técnicas  necesarias para establecer un contacto más personalizado con el consumidor a través de medios digitales y así impulsar sus productos y servicios

Por ello, las redes sociales han modificado la publicidad tradicional y un espacio innovador que mejora la actividad comercial, ya que le brinda al empresario una ventaja competitiva que le permite realizar marketing colaborativo, investigar las necesidades de sus consumidores, obtener más fácilmente el perfil de su consumidor y crear una interacción con el consumidor para desarrollar la marca.

En los últimos años, el concepto de publicidad ha cambiado significativamente, ya que el consumidor busca información proactiva, innovadora y creativa. Internet y las redes sociales permiten comunicar las marcas volviéndolas transparentes y construyendo sus atributos a través del consenso con los consumidores, quienes a partir del nuevo rol proactivo que asumen en las conversaciones sobre las marcas y su identificación con los atributos que las define, pasan a llamarse proconsumidores.

Al respecto, podemos entrever que la participación del usuario en las redes sociales, no solo es un nativo digital, sino que “es un factor de la conversación” que asume un rol proactivo en situaciones negativas o positivas de la marca, debido a que su interacción puede dar lugar a marketing de dos vías
Entonces el rol del usuario es:
Participar y compartir sus experiencias
Interactuar con las marcas
Aportar ideas a la marca
Actuar como expertos.

 En la actualidad es grande la influencia de las tecnologías de información con el uso de internet, ya que la población es propensa a utilizarlas para el pago de servicios, compras por internet, búsquedas de información; por lo que demuestra como el crecimiento de las tecnológicas logran apropiarse del mercado, de la población y de las necesidades de cambio con la globalización.

 Las redes sociales cumplen tres objetivos:
1. Aumentan la productividad,
 2. Tienden puentes entre las áreas y alivianan la jerarquía.
 3. promueven la auto organización
Los negocios hoy en día están aliados de la mano con el marketing viral utilizando blog, noticias, ofertas de descuentos, creación de ideas, videos, etc., lo que provoco intervenciones que promueven el surgimiento de ideas, incentivan la creatividad e innovación, pero sobre todo crean sentido de pertenencia con la marca.

Ventajas:
1. Útiles para la búsqueda de personal.
2. En algunos casos son utilizadas en forma de Intranet.
3. Permiten realizar foros y conferencias online.
4. Han modificado la manera de hacer marketing, generando una mayor segmentación de medios e interactividad con sus consumidores.
5. El consumidor puede interactuar y conocer las características de los productos, además de promociones, noticias de la empresa, lanzamiento de nuevos productos, etc.
6. En tiempos de crisis es una excelente forma de hacer mercadotecnia y publicidad a bajos costos.
Perfecta fuente de información para saber lo que quiere el cliente y en un futuro retomar esta información para los planes estratégicos de la empresa.
7. Útil para apalancar el servicio al cliente, además permite establecer relaciones con clientes prospecto.
Desventajas:
1. Los malos comentarios generados en la red pueden dar mala imagen al negocio.
2. Absorben el tiempo de los trabajadores y los agobian con el uso de tantas tecnologías.
3. Los empleados pueden abusar de estas plataformas o usarlas con fines no profesionales.
4. El ruido que se genera dentro de las redes puede ser excesivo por lo que es muy difícil mantener a un público fiel.
5. Algunos usuarios se dedican a hacer SPAM.
Dentro de las redes más importantes tenemos a Youtube, Twiter,Facebook. Google, entre otros.
Las redes sociales se convirtieron en un canal de publicidad y una nueva cultura para los empresarios porque representan un medio interactivo y potencial que contribuye a su crecimiento en cualquier etapa o ciclo de vida. Parte de ello, se debe a que la información y la investigación de mercado que se puede extraer de este medio, permite reducir costos, conocer las necesidades del consumidor, mejorar las estrategias, generar ideas creativas, entre otras.

Las redes sociales brindan grandes beneficios a las empresas, ya que según los datos obtenidos, representan una herramienta económica para hacer publicidad contribuyen al posicionamiento y mejora la participación y rentabilidad de los negocios. 
Estos indicadores aumentan las posibilidades comerciales para las marcas en crecimiento, ya que es más costoso pautar en los medios tradicionales.
Crear una comunidad de la marca, no solo ofrece la posibilidad de establecer relaciones, sino la obligación de mantenerlas. Por ello, el empresario debe asumir el rol de interacción y de moderador de tal manera que estimule la participación de los usuarios en las actividades como la prospección y el acercamiento a los clientes. Por tanto, el marketing de las promociones, descuentos, noticias, entre otros; responden a las estrategias comerciales que crean lealtad de la marca con el usuario promueven el interés en el dialogo y aseguran que los miembros inviten a sus amigos a participar de las actividades. Lo anterior, ofrece una estrategia comercial ya que incrementa la participación.

Una publicidad bien administrada en las redes sociales, le brinda la posibilidad al empresario de construir una ventaja competitiva para su marca, sin embargo, el éxito va relacionado con la administración, control y moderación los diálogos

Pautar en las redes sociales es muy económico y va de la mano con la tecnología y la innovación, por lo que cumple con las expectativas del usuario y del empresario ya que por un bajo costo puede mantener una presencia en las redes sociales y asegurarse de hacer estudios de mercado demográficos, monitorear las entradas, revisar los comentarios y medir el entorno en general.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario